Una de las áreas más importantes para el crecimiento de un negocio: la administración de la información y la incorporación de tecnología es uno de los temas más rezagados, según el resultado del diagnóstico a las capacidades empresariales del sector.
Por lo visto aún cuando las tecnologías de información significan una herramienta eficaz en el aumento de la productividad de una empresa, las Pyme no la incluyen dentro de su empresa.
El estudio de la CCS, basado en el análisis en terreno, da cuenta de la baja informatización del sector, además de la escasa utilización de herramientas, como adopción de intranets, sistemas de administración de bases de datos, sistemas colaborativos de gestión, entre otros.
Otra de las debilidades identificadas en el estudio se refiere a la gestión de calidad y refleja específicamente la ausencia de métodos para revisar los procedimientos de gestión internos, así como la implementación de sistemas de gestión de calidad orientados a la mejora de los productos y servicios.
Las áreas mejor evaluadas del sector son el análisis del entorno, y el área de producción y operaciones. Lo que revela una preocupación por entender la normativa que rige al sector, además de manejar correctamente los aspectos económicos relacionados con instrumentos de análisis del sector industrial y la búsqueda de nuevos negocios.
Deja una respuesta