En el marco de su 68º aniversario, la Corporación de Fomento de la Producción anunció sus metas en apoyo a la Pyme, poniendo énfasis en innovación y regiones. En la ocasión se entregaron premios en cuatro categorías.
Las metas para el 2021 entregadas por el vicepresidente ejecutivo de la institución, apuntan a "apoyar a las empresas chilenas a ser más competitivas y promueve el surgimiento de nuevos negocios, para que el país avance en su desarrollo económico y se eleve la calidad de vida de la población.
En la medida que nuestras empresas progresen, lo hacen sus trabajadores, el entorno productivo que los rodea, y por esta vía, el país en su conjunto".
En la inauguración de la actividad, el Ministro de Economía, también se refirió a los desafío del país en materia Pyme valorando la acción de Corfo en el desarrollo de estas empresas. "Hoy el desafío es la innovación a través de Innova Chile, programa que crece año a año. Un segundo desafío es el despegue a nivel de regiones de desarrollo productivo. Corfo está presente y cada vez más activo en regiones".
Ferreiro también reconoció que "los empresarios nos han dicho que necesitamos accesos a mercados, necesitamos agruparnos, porque somos pequeños, pero muchos coordinados somos más grandes y podemos jugar un papel importante en los mercados. En ese sentido Corfo es expresión permanente de asociatividad".
En la ceremonia realizada en el salón San Cristóbal del Hotel Sheraton Santiago, se premiaron a las empresas, proyectos y personas destacadas de entre los clientes de la institución en las categorías de pyme innovadora, mujer empresaria, proyecto de inversión, proyecto regional y empresario del año.
Las metas que el vicepresidente ejecutivo de Corfo anunció son cinco y, en su mayoría, apuntan a realizarse antes del año 2021.
A continuación los desafíos informados por Carlos Álvarez:
1.- Incluir a la Pyme como motor de crecimiento
Corfo asegura que las oportunidades de crecimiento deben ser iguales para todas las empresas y personas que quieran emprender.
La institución se especializa en la atención de empresas de menor tamaño, ya que son éstas las que necesitan mayor apoyo para fortalecer sus capacidades competitivas. "98 por ciento de nuestros clientes corresponden a micro, pequeñas y medianas empresas, 92 por ciento exclusivamente a micro y pequeñas empresas según cifras del año 2019.
El sector micro, pequeñas y medianas empresas concentra el 77 por ciento del total de subsidios y el 83 por ciento del monto de los créditos", señaló el vicepresidente ejecutivo de Corfo.
Para cumplir con estas metas la institución se plantea desafíos claros: ampliar el acceso a financiamiento de largo plazo para inversiones, ofrecer más servicios bancarios como la cuenta rut y mejores subsidios para el mejoramiento de la gestión bajo esquemas certificables y para la incorporación de nuevas tecnologías.
2.- Convertir a Chile en un país innovador
Para esto se busca que las empresas que trabajan con Innova Chile, aumenten de 2.000 a 15.000; y apoyar la creación de 100 nuevas empresas innovadoras anualmente. "Que Chile sea más innovador implica que un conjunto contundente de empresas nacionales, sobre todo aquellas situadas en las principales clusters (concentraciones geográficas de empresas interrelacionadas que trabajan y operan en campos particulares; éstas compiten, pero también cooperan entre sí) contundentes de empresas nacionales- tome en sus manos este reto e invierta más en innovación", expresó Álvarez.
3.-Desarrollo de Chile desde las regiones
Corfo jugó un importante papel en el diseño e instalación de las Agencias Regionales de Desarrollo Productivo, nueva institucionalidad encargada por la Presidenta de la República que dota a las regiones de Chile de una poderosa herramienta para expandir su desarrollo.
En este tema, Álvarez reafirmó el compromiso de Corfo por impulsar, de la mano con ProChile para el caso de las exportaciones, el crecimiento de los emprendedores alejados de la capital
4.-Transformar a Chile en plataforma de servicios internacionales
Para cumplir esta meta Corfo está trabajando mediante el programa InvestChile, que apoya la instalación de empresas extranjeras de primer nivel en el país. "Nuestra meta es la instalación de al menos 100 proyectos tecnológicos de empresas e instituciones internacionales, que operen como nodos de excelencia desde Chile conectados al mundo, dijo el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Carlos Álvarez.
5.-Corfo, organización orientada a sus clientes y agenda de clase mundial
Se trabaja para lograr una interacción expedita con los usuarios, reducir tiempos de respuesta, simplificar formularios y procesos de postulación. Además, se está preparando una plataforma de atención con los estándares más eficientes del mercado y, un sitio web a través del cual puedan realizar las postulaciones a los distintos programas de la institución.
Deja una respuesta