Anteriormente el Sistema de Reserva Federal ya había avisado que continuaría con una política monetaria restrictiva para bajar los precios e impedir que los ciudadanos se acostumbren a los altos costos producto de la inflación.
Este miércoles la Fed anunció que subirá una vez más el tipo de interés oficial de 0,75 puntos, lo que representa el quinto aumento desde marzo y el tercero consecutivo de tres cuartos de punto, como medida para intentar frenar la desmedida inflación.
El Banco Central de Estados Unidos estuvo a la altura de las expectativas de los analistas y la tasa de interés oficial de la potencia mundial pasó a ubicarse en una horquilla de entre el 3% y el 3,25%. El nivel más alto que ha estado en los últimos 14 años.
Después de un debate que se extendió a dos días, los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal acordaron llevar a cabo esta medida, la cual estuvo justificada por el presidente del sistema, Jerome Powell.
Cuando se anunció la subida anterior, el presidente Powell había avisado que eran altas las probabilidades de que en septiembre se produjera otro “aumento inusualmente grande” de los tipos de interés. Una predicción que se ha cumplido en sus últimos discursos públicos.
Powell ha insistido en la necesidad de que el sistema siga con una política monetaria restrictiva para intentar bajar los precios y que los ciudadanos no se acostumbren al escenario de la alta inflación, que en agosto llegó a 8,3%.
“Debemos actuar ahora con franqueza, con fuerza, como lo hemos estado haciendo, y debemos seguir haciéndolo hasta que el trabajo esté terminado”, indicó recientemente.
Este incremento se produce una semana después de conocerse los últimos datos que se registraron de la inflación. Cifras que mostraron que, pese a que la tasa interanual del IPC sufrió una caída de dos décimas en agosto hasta el 8,3%, en términos mensuales los precios subieron una décima en comparación a julio.
Con dichos datos queda en evidencia que la serie de subidas que ha implementado la Fed desde marzo, aún no ha tenido el resultado deseado en los precios.